Normativa vigente para aplicación en Trabajos en Altura
Los Trabajos en Altura representan una actividad de suma importancia y cuidado en múltiples industrias; desde la construcción hasta temas de mantenimiento esta labor implica una gran responsabilidad, tanto por parte de la persona que ejecuta el trabajo...
Trabajos en Caliente y sus riesgos asociados
“Los trabajos en caliente deben evitarse siempre que sea posible utilizando métodos más seguros. Por ejemplo, en algunos casos las piezas metálicas pueden unirse con tornillos en lugar de ser soldadas, o cortarse con una sierra de mano en lugar de con ...
Control de energías peligrosas
Entornos seguros: Control de energías peligrosas
Las energías peligrosas son todas las formas de energía presentes en los equipos o instalaciones que puedan constituir un riesgo contra la seguridad e integridad de los trabajadores.
Una de las áreas m...
¿Por qué es necesario contar con un Plan de Rescate?
Regularmente, las industrias enfocadas en trabajos en altura, o quienes supervisan este tipo de labor, centran parte importante de sus esfuerzos en la elaboración de un Plan de Prevención de Accidentes, acción que es de gran valor a nivel laboral. Sin ...
Responsabilidad a la hora de firmar un permiso de trabajo
Con el objetivo de verificar y controlar temas de seguridad relacionados a trabajos considerados de alto riesgo, tales como: Trabajos en caliente, eléctricos, confinados, alturas, bloqueo y etiquetado, y otros, se establece que la empresa o persona a c...
Seguridad en ambientes fríos
¡El frío y la protección que requiere!
En Costa Rica las temperaturas no son tan extremas como para tomar medidas específicas con relación al frío en determinada época del año, sin embargo, sí existen trabajadores que todos los días se exponen a ambie...